Creación de kernels personalizados con el sistema de empaquetado de kernels de Debian | ||
---|---|---|
Anterior | Siguiente |
Instalar paquetes necesarios y sus dependencias.
kernel-package, dpkg-dev, debianutils, libc6-dev, gcc, make, kernel-source-x.x.xx, binutils, task-tcltk-dev o libncurses5-dev, bin86 (solamente en PCs)
Creación del directorio del código fuente.
Si no se ha hecho ya, añadir el usuario al grupo src: addgroup user group. Salga del terminal/shell (logout) y vuelva a entrar (login).
Utilizar comando groups para confirmar.
Comprobar que el enlace simbólico se ha hecho correctamente.
Configurar el kernel.
Cargar fichero de opciones (.config) anterior si esta disponible.
make xconfig, menuconfig, oldconfig, config.
Guardar fichero de configuración en algún otro lugar para utilizarlo como base en nuevas compilaciones.
Crear la imagen del kernel.
Si esta es una recompilación del mismo kernel compruebe el número de revisión y haga make-kpkg clean.
Crear un disquete de arranque.
make-kpkg --revision=custom.X.X kernel_image
Instalar el paquete del kernel creado.
Si esta es una recompilación del kernel hacer mv /lib/modules/X.X.XX /lib/modules/X.X.XX-old si es necesario.
Poner el kernel instalado en estado "hold". echo "kernel-image-2.2.19 hold" | dpkg --set-selections
Eliminar el enlace simbólico.
Guardar la imagen del kernel y hacer otro disquete de arranque.